Andon: Sistema de señales luminosas que indica el funcionamiento de máquinas.
Ato-hoju: Sistema de reposición en el suministro de piezas o componentes a línea.
Chaku-chaku: Carga-carga.
Genba: Lugares reales donde se realizan los trabajos objeto de mejora.
Genbutsu: Materiales reales con los que se realizan trabajos para mejorar.
Genjitsu: Sucesos reales por los que se realizan los productos o servicios.
Hansei: Reflexión. Pensar detenidamente para mejorar.
Heijunka: Nivelación. Alisado de la producción por el volumen.
Hoshín: Brújula. Dirección hacia la cual debe encaminar las acciones.
Hoshín Kanri: Despliegue de políticas. Proceso de planificación estratégica.
Ikko-nagashi: Producción y transporte de uno en uno.
Jidoka: Autonomización. Máquinas y personas capaces de detectar anomalías.
Junjo-biki: Sistema de retirada o secuenciada mediante kanban.
Kaikaku: Cambio radical en una actividad para mejorar.
Kaizen: Mejora continuada. Proceso para buscar un estado mejor.
Kanban: Tarjeta. Control visual de movimiento y producción de materiales.
Kinohbetsu kanri: Dirección funcional. Gestión mediante comités funcionales.
Muda: Desperdicio. Tareas que no añaden valor al producto o servicio
Mura: Variabilidad. Proceso que varía en calidad, entrega y coste.
Muri: Dificultad. Tarea con cierta dificultad de ejecución.
Nagara: Sistema. Hacer algo mientras se hace otra cosa.
Nagara Kikai: Máquina pequeño tamaño que suministra piezas a la línea.
Nemawashi: Proceso por el cual se toman decisiones.
Pokayoke: Dispositivo para evitar errores.
Seiketsu: Estandarización para prevenir la aparición de la suciedad y el desorden.
Seiri: Separar lo innecesario. Eliminación del puesto de trabajo lo que sea inútil.
Seishoo: Coordinación. Puesta en común para la realización de acciones.
Seiso: Limpiar. Mejorar el nivel de limpieza de los lugares.
Seiton: Ordenar. Organizar el espacio de trabajo para ser más eficaz.
Shikari: Constancia. Capacidad de las personas para mantenerse firme en la dirección.
Shitsuke: Mantener la disciplina. Fomentar el esfuerzo en este sentido.
Shitsukoku: Compromiso. Cumplimiento de lo acordado.
Shojinka: Flexibilidad. Adaptación de la demanda mediante el número de operarios.
Shoninka: Reducción del personal.
Shoryokuka: Reducción de horas de trabajo requeridas para fabricar una unidad.
So-ikufu: Pensamiento creativo, ideas innovadoras.
Te-i-in-se-i: Sistema quórum.
Yo-i-don: Preparados, listos, ya.
Fuentes consultadas y/o recomendadas:
Kaizen: la clave de la competitividad japonesa (Masaaki Imai).
Kanban y el just in time en Toyota (Japan management Asociation).
La nueva gestión de la fábrica (Kiyoshi Suzaki).
Las claves del éxito de Toyota (Jeffrey K. Liker).
Producir just in time (J. Bounine, K. Suzaki).
Sistema de producción de Toyota (Yasuhiro Monden).
Sistema de producción de Toyota (Taiichi Ohno).